
Cepillado facial en seco
Share
El masaje facial en seco con cepillos de pelo de cabra tiene sus raíces en las antiguas tradiciones de belleza y bienestar. Se dice que esta técnica se originó en la antigua China, donde era practicada por la aristocracia como un ritual de rejuvenecimiento facial. Con el tiempo, se extendió a otras culturas asiáticas, como la japonesa, donde se perfeccionó y adaptó a diferentes técnicas de masaje facial.
Desde hace un tiempo, los cepillos faciales son el secreto para una piel bonita, libre de imperfecciones porque ayudan a limpiar a profundidad. Han demostrado tener una eficacia mayor que cuando removiendo más impurezas que cuando limpias tu rostro con agua y jabón, o con un exfoliante. Las cerdas ayudan a remover todas las células muertas, pero también a activar la circulación y a disminuir la inflamación. Es una pequeña exfoliación suave, apta para cualquier tipo de piel.
Por ser la zona de piel más sensible querrás asegurarte de que las cerdas sean suaves y no abusar de esta práctica para no provocar enrojecimiento o irritación. De esta manera las fibras naturales de máxima suavidad penetran más fácilmente en los poros de la piel para profundizar en la limpieza y facilitar la oxigenación de la piel, rostro, cuello y escote.
La utilización del pelo de cabra no conlleva que la cabra sufra ningún tipo de maltrato ya que el esquilado de las cabras forman parte del cuidado e higiene del animal.
Beneficios para la piel del cepillado facial
Los defensores del masaje facial en seco con cepillos de pelo de cabra destacan una serie de beneficios para la piel:
-
Estimulación de la circulación sanguínea: los movimientos circulares del cepillo ayudan a aumentar el flujo sanguíneo en la piel, lo que puede mejorar la apariencia y la salud general del cutis además de mejorar la luminosidad y el tono.
- Exfoliación suave: las fibras naturales del cepillo eliminan suavemente las células muertas de la piel, promoviendo su renovación y dejando el cutis más suave y radiante.
- Estimulación del colágeno: el masaje facial en seco puede ayudar a estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y la firmeza de nuestra piel.
- Reducción de la hinchazón: al promover la circulación linfática, este tipo de masaje puede ayudar a reducir la hinchazón y la retención de líquidos en zonas tan sensibles del rostro como el contorno de los ojos.
- Desintoxicación: los masajes faciales estimulan el sistema linfático y como consecuencia, ayudan a eliminar toxinas y desechos acumulados en la piel.
- Relajación muscular: Los suaves movimientos del cepillo pueden aliviar la tensión muscular en el rostro y el cuello, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas. El masaje facial en seco con cepillos de pelo de cabra no solo beneficia la piel, sino que también puede promover la relajación y reducir el estrés, gracias a su efecto calmante y terapéutico.
Consideraciones para tomar en cuenta
Estimular el sistema linfático en la cara y el cuello puede ser muy beneficioso, pero es importante tener precauciones para evitar efectos no deseados o lesiones. Aquí hay algunas precauciones a considerar:
- El sistema linfático es muy delicado, por lo que es crucial ser suave durante cualquier técnica de estimulación. Evita aplicar demasiada presión para no dañar los vasos linfáticos superficiales.
- Cuando realices movimientos de masaje o estimulación, asegúrate de que vayan en dirección hacia afuera y hacia abajo. Esto sigue el flujo natural del sistema linfático y ayuda a eliminar los desechos y toxinas.
- Hay áreas sensibles en la cara y el cuello que deben ser evitadas o tratadas con extrema precaución, como los ojos y la garganta. No apliques presión en exceso en estas zonas.
- Es importante mantener la piel bien hidratada antes y después de estimular el sistema linfático para evitar irritaciones o sequedad.
- Presta atención a cómo reacciona tu piel durante y después del masaje. Si experimentas enrojecimiento excesivo, dolor o cualquier otra reacción adversa, detén la estimulación y consulta con un profesional.
-
Evita estimular el sistema linfático en la cara y el cuello si tienes una infección activa, como un resfriado o una infección en la piel.
Siguiendo estas precauciones, puedes realizar la estimulación del sistema linfático de manera segura y efectiva en la cara y el cuello para obtener los beneficios deseados. Siempre es mejor comenzar con movimientos suaves y consultar con un profesional si tienes alguna preocupación.
Para garantizar la eficacia y la durabilidad de los cepillos de madera con fibras de pelo de cabra, es esencial seguir un mantenimiento adecuado. Aquí te dejamos algunas pautas útiles:
Después de cada uso, limpia el cepillo con un paño suave y seco para eliminar cualquier residuo de piel o suciedad a modo de limpieza regular de mantenimiento. Dependiendo del uso y la acumulación de residuos, es recomendable lavar las fibras de tu cepillo ocasionalmente con agua tibia y un jabón suave.
Acláralo bien y deja que el cepillo se seque al aire completamente antes de volver a usarlo. Algunas esteticistas de nuestra confianza, recomiendan espolvorear sobre las fibras un poco de harina (por ejemplo, de maizena) tras su lavado, pues actuará a modo de secante y absorbente del exceso de humedad. Tras espolvorear la harina, puedes sacudir con la ayuda de tus dedos o de otro cepillo para eliminar el sobrante.
Aunque las fibras de pelo de cabra son resistentes, la madera puede dañarse si se expone a la humedad prolongada. Por lo tanto, es importante almacenar el cepillo en un lugar seco y protegido.
«El valor más importante: no talar árboles y aprovechando sus restos sin perjudicar al ecosistema»
«Utilizar los pelos de cabra no conlleva a que sufra ningún tipo de maltrato, el esquilado forma parte del cuidado e higiene del animal»
«Vivir de forma sostenible es la mejor manera de proteger el planeta.»
—Anónimo.
Meiko Cosmetics. 🌸
✨ Belleza consciente para cada etapa de tu vida. ✨

Con cariño,
Yandira
Fuentes consultadas: